VENTA DE GAFAS PARA VER EL SOL CUANDO QUIERA Y LOS ECLIPSES DE SOL QUE SE PRODUCIRÁN EN ESPAÑA LOS AÑOS:
2027 (total, 2 de agosto)
2028 (anular, 26 de enero)
Imagen de arriba: a la izquierda, eclipse parcial de 2025, en el centro, eclipse total de 2026 y 2027, a la derecha eclipse anular de 2028.
Eclipse parcial de Sol desde Sevilla, el 29 de marzo de 2025. Juan C. Moñino. Asociación Astronómica de España.
La Asociación Astronómica de España, vende gafas para poder ver el Sol sin ningún tipo de problemas ya que están homologadas por la UE y certificado ISO. Podrá ver con ellas, en el caso de que haya mucha actividad en el Sol, las grandes manchas solares. Estas gafas, están especialmente diseñadas para poder observar los eclipses de Sol y los que ocurrirán en España los años 2026, 2027 y 2028.
Dos tipos gafas: con montura de cartón rígida y con montura de plástico rígido, ambas con filtros solares.
Pedido mínimo de 6 unidades de gafas con montura de cartón rígido con filtros solares, por 30,00 €. Más gastos de envío. Correo ordinario con sobre acolchado: 1,80 €. Correo certificado con sobre acolchado: 6,00 €.
Pedido mínimo de 3 unidades de gafas con montura de plástico rígido con filtros solares, por 30,00 €. Más gastos de envío. Correo ordinario con sobre acolchado: 2,10 €. Correo certificado con sobre acolchado: 6,50 €.
PARA LOS SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN ASTRONÓMICA DE ESPAÑA, SON GRATIS.
PARA HACER EL PEDIDO
RELLENE EL SIGUIENTE FORMULARIO Y FINALMENTE PULSE EN "ENVIAR":
Cuando recibamos los datos enviaremos un correo electrónico con un número de cuenta para que haga una transferencia bancaria. Una vez recibida, se procede a remitir las gafas.
Los colores de las gafas de cartón, se enviarán de forma aleatoria, el color normal de las gafas de plástico rígido, es el negro.
NOTA: Nunca mire al Sol directamente sin las gafas, póngase las gafas antes de mirar al Sol, lo verá todo negro, menos el Sol.
Foto 1, 2 y 3: Gafas con montura de plástico rígido. Foto 4 y 5: Gafas con montura de cartón rígido. Foto 6: Paquete de 6 gafas con muntura de cartón rígido.
Arriba, los trabajos que hacemos en los centros de enseñanza para observar el Sol, con telescopios y con gafas para eclipses.
INSTRUCCIONES DE USO DE LAS GAFAS PARA ECLIPSES
1.- Antes de cada uso, revise cuidadosamente el producto para detectar cualquier daño, rasgadura, orificio o separación de los filtros solares del marco de las gafas. Si encuentra alguna de estas condiciones, deséchelo inmediatamente y no lo vuelva a usar.
2.- Evite también utilizar este producto con otros equipos ópticos.
3.- Limpie únicamente con un paño suave o un pañuelo de papel y guárdelo en un lugar seguro.
4.- No toque con los dedos los filtros solares, pueden quedar impregnados de grasa, sudor o cualquier otra sustancia.
5.- Durante el uso, no opere con maquinaria, conduzca un automóvil, etc. Es exclusivo para ver el Sol, no verá nada más que el Sol, el resto lo verá todo negro.
6.- Deseche las gafas de eclipse después de 3 años.
7.- Antes de mirar al Sol, póngase las gafas, lo verá todo negro, busque el Sol con las gafas puestas y será lo único que vea en el cielo.
¡ADVERTENCIAS SOBRE EL PRODUCTO!
1.- Nunca mire el Sol sin gafas de eclipse.
2.- El uso continuo no debe exceder de 1 minuto por visualización, haga un descanso y vuelva a mirar. Aunque nuestra recomendación es ver el Sol durante unos segundos, descanse y vuelva a verlo más tarde. No hace falta ver los eclipses desde el inicio al final, de forma continuada, normalmente duran mucho tiempo. En los eclipses hay que centrarse más que nada en la fase máxima.
3.- No use este producto si tiene alguna enfermedad ocular o ha tenido recientemente una cirugía ocular.
4.- Los niños sólo deben usarlo bajo la supervisión de un adulto.
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMATIVAS EN LAS GAFAS PARA ECLIPSES
Estas gafas cumplen con la normativa ISO 12312-2 2015, la cual garantiza su eficacia contra la radiación ultravioleta, infrarroja y la intensa luz visible que se emite durante el eclipse o durante la visualización del Sol.
Esta norma se refiere a la protección de los ojos y la cara. Gafas de sol y equipos asociados. Parte 2: Filtros para la observación directa del Sol (ISO 12312-2 2015) (Ratificada por AENOR en septiembre de 2015 -Asociación Española de Normalización y Certificación-). Se trata de Mundo Ralph Chou, profesor emérito de Optometría y Visión de la Universidad de Waterloo en Canadá, autor principal del estándar ISO 12312-2.
La norma ISO 12312-2 establece los siguientes grados seguros de la atenuación de la luz solar: 1.- 99,9968 % para la luz visible. 2.- 100 % para la radiación ultravioleta. 3.- 97 % para la radiación infrarroja.
Traducción: Cumple con los requisitos de transmisión de la norma ISO 12312-2, filtros para la observación directa del Sol. Cumple con los requisitos de transmisión de la norma EN1836-2005-A1:2007 (E) para un filtro E15 para la observación directa del Sol. Cumple con el requisito de transmisión de la norma AS/NZS 1338.1:2012, filtros para protectores oculares. Examen CE de tipo realizado por SAI Global Assurance Services Ltd (organismo notificado n.° NB2056). ISO.
Traducción: Instrucciones de uso: inspeccionar cada vez antes de usar. No utilizar si está dañado, roto o perforado. No utilizar con otros dispositivos ópticos. No es un juguete. Limitado a 3 minutos de uso continuo, intermitentemente durante varias horas. No mover cuando esté en uso. No utilizar con el ojo enfermo o después de cirugía ocular. Seguro para la visión solar directa. CE.
SI YA HA UTILIZADO LAS GAFAS PARA ECLIPSES Y OBSERVACIÓN DEL SOL, NOS GUSTARÍA QUE NOS ENVIASE UN COMENTARIO EN EL SIGUIENTE FORMULARIO, AL TERMINAR, PULSE "ENVIAR":
Asociación Astronómica de España