ECLIPSE TOTAL DE SOL DE 2027
DESDE ESPAÑA
El último eclipse solar total que se pudo ver en España fue el 2 de octubre de 1959 y solo fue visible en las Islas Canarias.
Emplee gafas especiales para ver los eclipses, compre aquí.
NUNCA MIRE AL SOL SIN LA DEBIDA PROTECCIÓN.
Los eclipses solares se producen cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean perfectamente, provocando que durante unos minutos el día se transforme en noche, con una caída importante de temperatura y un ambiente de expectación que difícilmente puede ser experimentado por quienes no lo presencian. Los animales se excitan al no comprender el acontecimiento.
Mapa de arriba, lugares donde el Sol será ocultado totalmente en España en los años 2026 y 2027 mientras que en 2028 de forma anular.
Eclipse total de Sol
ECLIPSE TOTAL DE SOL DEL 2 DE AGOSTO DE 2027
DESDE ESPAÑA
ES EL MEJOR DE LOS TRES ECLIPSES YA QUE SE VERÁ CON EL SOL ALTO EN EL CIELO
MAPA DEL ECLIPSE DE SOL DEL 2 DE AGOSTO DE 2027. ENTRE LAS LÍNEAS ROJAS SE VERÁ TOTAL. En el mapa, se puede observar la zona de oscuridad entre las dos franjas rojas, en todo este trayecto, el eclipse será total, se hará de noche. Mientras más cerca de la línea central esté, más durará el eclipse.
Mapa del eclipse de Sol de 2027 en España y norte de África.
En el sur de España y el norte de África se podrá ver el eclipse total de Sol.
La zona norte de la franja de totalidad atravesará la mayor parte de la provincia de Cádiz, Ceuta y la zona sur de las provincias de Málaga, Granada y Almería; Melilla estará en la zona sur de la franja. La totalidad será visible por la mañana.
El eclipse alcanzará su máxima duración en Luxor, Egipto, donde el Sol permanecerá oculto 6 minutos y 23 segundos, superando la media habitual de los eclipses solares totales, que rara vez excede los siete minutos y medio.
El eclipse comenzará en el Atlántico, cerca del estrecho de Gibraltar, y avanzará por el norte de África, atravesando Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, antes de alcanzar Egipto. Posteriormente, continuará hacia Arabia Saudí, Yemen y Somalia, finalizando en el océano Índico.
Duración de la totalidad y horarios en algunas localidades de España:
Cádiz, duración: 2m 54 s. Inicio de la totalidad a las 10,45 h.
Algeciras, duración: 4m 26s.
Málaga, duración: 1m 47s. Inicio de la totalidad a las 10,48 h.
Ceuta, duración: 4m 48s. Totalidad entre las 10,45 y 10,50 h.
Melilla, duración: 4m 34s. Inicio de la totalidad a las 10,48 h.
Detalle del paso de la totalidad por el sur de España y norte de África, entre las dos líneas rojas.
Mapa detalle de la totalidad central (línea azul) del eclipse de Sol de 2027, en su paso por el norte de África.
IMÁGENES DE ABAJO:
VISIBILIDAD Y HORARIOS DEL ECLIPSE TOTAL DE 2027 EN GRANDES CIUDADES
Cádiz y Ceuta
Málaga y Melilla
Fuentes: Miguel Gilarte Fernández, Asociación Astronómica de España, Instituto Geográfico Nacional siguiendo los cálculos realizados por el Observatorio Astronómico Nacional y Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.
Asociación Astronómica de España
Desde 1984