.

ECLIPSES DE SOL DESDE ESPAÑA

AÑOS 2026 (total), 2027 (total) Y 2028 (anular)

El último eclipse solar total que se pudo ver en España fue el 2 de octubre de 1959 y solo fue visible en las Islas Canarias.

LOS GRANDES ECLIPSES DE SOL EN ESPAÑA

2026, 2027 Y 2028

Emplee gafas especiales para ver los eclipses, compre aquí.
NUNCA MIRE AL SOL SIN LA DEBIDA PROTECCIÓN.

Los eclipses solares se producen cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean perfectamente, provocando que durante unos minutos el día se transforme en noche, con una caída importante de temperatura y un ambiente de expectación que difícilmente puede ser experimentado por quienes no lo presencian. Los animales se excitan al no comprender el acontecimiento.

Mapa de arriba, lugares donde el Sol será ocultado totalmente en España en los años 2026 y 2027 mientras que en 2028 de forma anular.

Eclipse total de Sol de 2026. Información.

Eclipse total de Sol de 2027. Información.

Eclipse anular de Sol de 2028. Información.

TIPOS DE ECLIPSES DE SOL


A la izquierda, formación de un eclipse total de Sol. A la derecha fotografías de las fases del eclipse total que se verá en 2026 y 2027 desde España.

A la izquierda, formación de un eclipse total de Sol. A la derecha fotografías de las fases del eclipse anular que se verá en 2028 desde España.



Fuentes: Miguel Gilarte Fernández, Asociación Astronómica de España, Instituto Geográfico Nacional siguiendo los cálculos realizados por el Observatorio Astronómico Nacional y Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.

Asociación Astronómica de España

Desde 1984

Correo
Llamada